El MNCN-CSIC ha llevado a cabo, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, el proyecto “Desarrollo de protocolos para evaluar cambios en las tasas de crecimiento, vulnerabilidad y medidas de adaptación en diferentes escenarios de cambio climático para especies de musgos mediterráneos de la Península Ibérica” para determinar la adaptabilidad al cambio climático de especies indicadoras de musgos mediterráneos.
Mediante este proyecto se ha estimado la vulnerabilidad al cambio climático de las comunidades de suelo de musgos mediterráneos, a partir seis especies indicadoras. Para ello se desarrolló un protocolo de estudio experimental que permite evaluar las variaciones en el crecimiento de estas especies en condiciones cambiantes de clima.
En primer lugar, se seleccionaron especies de musgos ibéricos con un papel relevante en los suelos para servir como indicadoras en pruebas de crecimiento en condiciones experimentales. Por otro lado, se desarrolló un sensor, denominado BtM, que permite medir los periodos de crecimiento efectivo de los musgos a partir de su conductividad eléctrica. Este sensor de crecimiento se utilizó para medir el crecimiento de las especies indicadoras a lo largo de las variaciones del clima en un gradiente de altitud, mediante tres estaciones experimentales situadas entre Toledo y la Sierra de Guadarrama, y en cámaras de cultivo sujetas a diversos escenarios de cambio climático. En paralelo, se realizaron experimentos de crecimiento en cámaras de cultivo con humedad y temperatura controladas, en las que se simularon diferentes escenarios de aumento de temperatura de las especies indicadoras. Finalmente, se identificaron las especies indicadoras potencialmente vulnerables al cambio climático a partir de las curvas de respuesta a cambios climáticos para las especies indicadoras, y se mapeó las áreas particularmente vulnerables en la Península Ibérica. Esta información se utilizó para identificar no sólo especies amenazadas, sino también áreas prioritarias para el manejo de dichas amenazas sobre los ecosistemas.
Además se identifican impactos potenciales sobre algunos de los servicios ecosistémicos proporcionados por los musgos.