El proyecto pretende garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de anfibios existentes en la zona de actuación, especialmente de las más escasas, actuando sobre el deterioro de los hábitat acuáticos adecuados para su reproducción.
El proyecto pretende garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de anfibios existentes en la zona de actuación, especialmente de las más escasas, actuando sobre el deterioro de los hábitat acuáticos adecuados para su reproducción.
Para ello el proyecto prevé una serie de medidas encaminadas a la restauración y recuperación ambiental de cuerpos de agua desaparecidos o gravemente deteriorados, la adecuación de cuerpos de agua existentes (como las balsas de riego) para que puedan ser utilizados por los anfibios como puntos de reproducción, o la creación de nuevos hábitats acuáticos en lugares donde no pueda recurrirse a ninguna de las acciones anteriores.
Asímismo se contempla colaborar con propietarios o gestores de cuerpos de agua para que adopten buenas prácticas ambientales que permitan su uso como zona de reproducción por los anfibios, sin riesgos para la supervivencia de éstos.
A través de esta iniciativa se impulsará la creación de un corredor natural de cuerpos de agua para anfibios con el fin de potenciar la reproducción efectiva de las especies objetivo del proyecto.
El proyecto prevé también un programa de custodia del territorio, mediante la firma de acuerdos con agricultores, ganaderos y propietarios forestales para la conservación y el mantenimiento de los cuerpos de agua que se creen, se recuperen o se adecuen para los anfibios, y para su manejo con buenas prácticas ambientales. En esta misma línea se plantea una serie de acuerdos con empresarios de turismo rural para la creación y conservación de hábitats acuáticos de interés para los anfibios en sus propiedades (casas rurales, hospederías, etc.).
Todo este trabajo se completa con una serie de investigaciones para realizar un seguimiento de las poblaciones de anfibios y conocer el impacto de las actuaciones realizadas, así como un ambicioso programa de sensibilización ambiental sobre la conservación de los anfibios y los hábitats acuáticos que estos necesitan dirigido especialmente a la población rural de la zona de actuación.
Engloban pues, actuaciones de conservación de la Biodiversidad, divulgación de la problemática e implicación social en la gestión de las soluciones y turismo verde.