El proyecto pretende garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de anfibios existentes en la zona de actuación, especialmente de aquellas especies más escasas. Pare ello se actuará sobre la principal amenaza a la que se enfrentan estos vertebrados: la pérdida o grave deterioro de los hábitat acuáticos adecuados para su reproducción.
El proyecto pretende garantizar la conservación a largo plazo de las poblaciones de anfibios existentes en la zona de actuación, especialmente de aquellas especies más escasas. Pare ello se actuará sobre la principal amenaza a la que se enfrentan estos vertebrados: la pérdida o grave deterioro de los hábitat acuáticos adecuados para su reproducción.
Así, el proyecto prevé una serie de medidas encaminadas a la restauración y recuperación ambiental de los cuerpos de agua desaparecidos o gravemente deteriorados, la adecuación de cuerpos de agua existentes -como las balsas de riego- para que los anfibios puedan usarlos como puntos de reproducción o la creación de nuevos hábitats acuáticos, en lugares donde no pueda recurrirse a ninguna de las acciones anteriores.
Por otro lado, se contempla la colaboración con propietarios o gestores de cuerpos de agua para que adopten buenas prácticas ambientales que permitan su uso como zona de reproducción por los anfibios, sin riesgos para la supervivencia de estos animales. A través de esta iniciativa se impulsará la creación de un corredor natural de cuerpos de agua para anfibios entre las Sierras que rodean el Noroeste de la Región de Murcia, con el fin de potenciar la reproducción efectiva de las especies objetivo del proyecto.
La iniciativa prevé también activar un programa de custodia del territorio, mediante la firma de acuerdos con agricultores, ganaderos y propietarios forestales para la conservación y el mantenimiento de los cuerpos de agua que se creen, se recuperen o se adecuen para los anfibios, y para su manejo con buenas prácticas ambientales. En esta misma línea se plantean una serie de acuerdos con empresarios de turismo rural para la creación y conservación de hábitats acuáticos de interés para los anfibios en sus alojamientos (casas rurales, hospederías, etc.).
Todo el trabajo se completa con una serie de investigaciones para realizar un seguimiento de las poblaciones de anfibios y conocer el impacto de las actuaciones realizadas, así como un ambicioso programa de sensibilización ambiental sobre la conservación de los anfibios y los hábitats acuáticos que necesitan. Este programa está dirigido especialmente a la población rural de la zona de actuación.
Los objetivos específicos son:
- Hacer posible o aumentar la conectividad entre poblaciones de anfibios y mejorar su estatus poblacional, mediante la creación de una red de hábitats acuáticos críticos para la reproducción de las especies objetivo.
- Implementar en la zona de actuación un programa de custodia del territorio en balsas de riego, involucrando a agricultores y empresas vinculadas al turismo rural.
- Incrementar el conocimiento científico sobre las especies objetivo y las comunidades de anfibios presente en el área de estudio.
- Desarrollar un programa de sensibilización ambiental dirigida a la población en general sobre la conservación de anfibios.
- Impartir la formación ambiental necesaria para que los voluntarios y entidades vinculadas al proyecto se impliquen en su desarrollo.
Para ello se desarrollarán una serie de actividades:
- Creación de nuevos hábitats acuáticos.
- Inventario y caracterización de los cuerpos de agua susceptibles a albergar poblaciones reproductoras de las especies objetivo; adecuación y rehabilitación de cuerpos de agua seminaturales; adecuación y/o acondicionamiento de cuerpos de agua artificiales.
- Creación de la red de custodia del territorio "Amigos de los Anfibios".
- Aplicación de un protocolo de seguimiento biológico mediante muestreos cualitativos y cuantitativos de larvas de anfibios en los cuerpos de agua de nueva creación y en aquellos restaurados o acondicionados.
- Realización de un programa de charlas divulgativas sobre los anfibios.
- Evaluación del estado ecológico de los cuerpos de agua incluidos en el proyecto.
- Fomento de la práctica del ecoturismo.
- Celebración del curso "La herpetología: anfibios del Noroeste de la Región de Murcia".