La iniciativa pretende lograr un adecuado nivel de información y sensibilización de los habitantes y visitantes de las principales ciudades del estado español sobre la problemática del cambio climático.
La iniciativa pretende lograr un adecuado nivel de información y sensibilización de los habitantes y visitantes de las principales ciudades del estado español sobre la problemática del cambio climático.
Además, se impulsarán cambios en cuatro ejes fundamentales en el entorno urbano: energía, transporte, urbanismo y consumo, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático.
Como objetivos específicos cabe destacar:
- Proporcionar a los habitantes y visitantes de los municipios información general sobre la problemática del cambio climático.
- Difundir los contenidos y la metodología de los talleres desarrollados en las fases I y II del proyecto.
- Transmitir y demostrar el enorme potencial transformador de la acción participativa de los ciudadanos en el diseño y gestión de ciudades de bajas emisiones de carbono en energía, transporte, urbanismo y consumo.
- Fomentar y hacer realidad la participación de los ciudadanos en la elaboración de alternativas en los hábitos y modelos de los cuatro ejes.
Todo ello a través de actividades de carácter formativo e informativo. Así, se publicará el llamado cuaderno de información general y un cómic dirigido al público infantil y juvenil. La difusión se realizará tanto en las jornadas que tendrán lugar en Valencia, Sevilla, Barcelona y Valladolid, como a través de actividades de formación on-line.
En el aspecto formativo, cabe destacar la celebración de un curso de formación on-line a través de la página web de Ecologistas en Acción, destinado a profesionales de la educación en general y de la educación ambiental sin coste para el alumnado.
Además, se producirá cortometraje sobre la acción participativa de los ciudadanos en el diseño y gestión de ciudades de bajas emisiones de carbono, cuya duración será de 10 a 15 minutos. La difusión se realizará a través de internet y proyectándolo en las jornadas.