El objetivo es la recuperación de las poblaciones de grandes pelágicos (tortuga boba y delfín mular) del Atlántico Norte y Mediterráneo.
El objetivo global del Proyecto OASIS II es la recuperación de las poblaciones de grandes pelágicos y en particular de la tortuga boba (Caretta caretta) y el delfín mular (Tursiops truncatus) del Atlántico Norte y Mediterráneo mediante el desarrollo de tecnologías de prevención y mitigación de los riesgos de interacción con artes de pesca, contaminación y tráfico marítimo.
La iniciativa, coordinada por Alnitak, cuenta con la colaboración de los sectores de pesca y tráfico marítimo junto con instituciones científicas internacionales (NOAA, National Geographic, Stanford University, Groupe Tortues Marines de France, HYDRA Institute y University of Siena) y nacionales (IEO e IMEDEA SOCIB), desarrollando acciones de investigación, gestión y divulgación.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Complementar los sistemas de observación de los océanos MYOCEAN, IOOS y SOCIB con el seguimiento de animales con marcas de satélite y acústica.
- Desarrollar un sistema de seguimiento acústico de grandes pelágicos en las áreas Natura 2000 de Canal de Menorca, Medio Marino de Murcia, Sur de Almería, Isla de Alborán y Estrecho Oriental.
- Puesta en marcha de campañas de experimentación de uso de hábitat y biología sensorial siguiendo los protocolos del Programa OASIS.
- Desarrollar un curso de formación universitaria en mar, integrado en el Proceso Bolonia de la Unión Europea, enfocado a la preparación de futuros investigadores para la red marina de Natura 2000
- Garantizar la continuidad del programa de capacitación de pescadores de proyectos anteriores.