Este proyecto surge de la reflexión colectiva de varias entidades de custodia a raíz del primer seminario organizado por la Red de Custodia de Madrid y Castilla La Mancha (MCLM) en junio de 2013. En este encuentro se detectó la dificultad que tienen muchas entidades para apoyar la comercialización de los productos provenientes de fincas con acuerdos de custodia. El apoyo a la comercialización de estos productos cubre un doble objetivo. Por un lado, incentiva la generación de nuevos acuerdos de custodia, haciendo compatible la rentabilidad económica con la conservación y la gestión sostenible del territorio; y, por otro lado, favorece la divulgación y el conocimiento de la custodia del territorio, al conectar con la ciudadanía a través del consumo responsable. La finalidad, por tanto, de este proyecto es la dinamización del mercado de la custodia del territorio para la generación de nuevos canales de comercialización y distribución, con unos criterios comunes compartidos por la Red Custodia de MCLM.
Este proyecto surge de la reflexión colectiva de varias entidades de custodia a raíz del primer seminario organizado por la Red de Custodia de Madrid y Castilla La Mancha (MCLM) en junio de 2013. En este encuentro se detectó la dificultad que tienen muchas entidades para apoyar la comercialización de los productos provenientes de fincas con acuerdos de custodia. El apoyo a la comercialización de estos productos cubre un doble objetivo. Por un lado, incentiva la generación de nuevos acuerdos de custodia, haciendo compatible la rentabilidad económica con la conservación y la gestión sostenible del territorio; y, por otro lado, favorece la divulgación y el conocimiento de la custodia del territorio, al conectar con la ciudadanía a través del consumo responsable. La finalidad, por tanto, de este proyecto es la dinamización del mercado de la custodia del territorio para la generación de nuevos canales de comercialización y distribución, con unos criterios comunes compartidos por la Red Custodia de MCLM.
Para la consecución de estos objetivos se han trazado las siguientes actuaciones:
- Dinamización del mercado de la custodia:
Talleres con productores
Nuevos acuerdos de custodia agraria
Catálogo on line de productores con acuerdos de custodia
Mapa de productores con acuerdos de custodia
Desarrollar sistema de gestión de la plataforma de venta online
Administrar y gestionar la comercialización y distribución de productos
Acciones comerciales para captación de clientes y puntos de venta
Asesorías personalizadas productores sobre los criterios de la marca
Encuentro estatal para exponer el proyecto y escalarlo
Video promocional de los productos del mercado
Creación imagen Marca de Productos Mercado Custodia
Cartelería y gráfica
Ruedas de prensa
Notas de prensa
Servicios de comunicación
Evento Promocional
- Desarrollo del marco metodológico sobre custodia agraria en clave de emprendimiento
Dinamizar el grupo de trabajo custodia agraria de la Red MCLM
Redacción Guía Metodológica
Maquetación y Edición Guía
Visitas Técnicas para contrastar resultados de la Guía