Logo MITECO

QuMATURE: Vulnerabilidad y resiliencia de bosques maduros de Quercus mediterráneos en espacios protegidos bajo diferentes escenarios climáticos y de gestión

MITECO

El Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), beneficiario de la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático 2017 ha desarrolla el proyecto QuMATURE para analizar los cambios funcionales, genéticos, estructurales y de composición en los bosques maduros de Quercus mediterráneos en los PPNN de Monfragüe y Cabañeros, considerando los efectos del envejecimiento y la ausencia de gestión en el potencial reproductivo y la viabilidad de la progenie, la dinámica forestal y la vulnerabilidad y resilencia frente al cambio climático.

Además, así poder determinar si esos bosques secundarios pueden alcanzar las características propias de un bosque maduro primario tras un prolongado período sin intervención, como ocurre en los Parques Nacionales, pudiéndose realizar una caracterización más precisa de su grado de madurez para proyectar su dinámica y conservación futuras mediante la consideración de diferentes escenarios de cambio de gestión y climáticos.

El proyecto se ha llevado a cabo en los dos PPNN a partir de los datos recogidos en una red de parcelas , donde se han muestreado diferentes individuos de los tres Quercus más representativos (Q.suber y Q. faginea en Monfragüe; Q. suber, Q. faginea y Q. pyrenaica en Cabañeros), midiéndose variables dasométricas, recogiendo bellota, regenerado, estimándose la floración, haciendo inventario de las especies leñosas y tomando cores para la determinación de la edad. El estudio se ha completado con la instalación de un ensayo en invernadero para el seguimiento de la viabilidad, germinación y posterior emergencia de la bellota en Q. suber, así como el análisis en laboratorio de la eficiencia en el uso del agua, y genotipado del regenerado.

Tras estos análisis no se ha encontrado un efecto de la madurez que permita (a las edades analizadas) concluir que los bosques maduros estudiados sean diferentes frente a los más jóvenes en su respuesta evolutiva.

 

 

Bosque mixto mediterráneo en el Parque Nacional de Monfragüe. Autor: Marta Pardos

Linea de actuación:

Causas de pérdida de biodiversidad

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2018

Fecha de finalización:

2019
Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
programa

QuMATURE: Vulnerabilidad y resiliencia de bosques maduros de Quercus mediterráneos en espacios protegidos bajo diferentes escenarios climáticos y de gestión