Logo MITECO

Reducción de las capturas accidentales de aves marinas en los palangreros artesanales del Levante español

MITECO

El objetivo es aplicar métodos de mitigación eficaces y adaptables a la flota palangrera del Levante español, que reduzcan las capturas accidentales de las aves marinas hasta un nivel sostenible.

El objetivo es aplicar métodos de mitigación eficaces y adaptables a la flota palangrera del Levante español, que reduzcan las capturas accidentales de las aves marinas hasta un nivel sostenible.

El presente proyecto representa una primera fase para determinar el grado de interacción entre aves y palangres, los factores que mayor influencia tienen sobre esta interacción, y empezar con una campaña de concienciación de los pescadores sobre el problema de las capturas accidentales de aves marinas.

Los fines específicos que se espera alcanzar son:

  • Determinar las áreas y periodos donde la interacción entre palangreros y aves es más probable e intensa.
  • Obtener estimas fiables de las capturas accidentales de las aves en los palangreros que operan en el Levante español a lo largo de un año.
  • Determinar los factores ambientales y las características de los palangres que mayor influencia tienen sobre la atracción de las aves y su captura accidental.
  • Conocer el origen de las pardelas cenicientas capturadas de forma accidental, mediante el análisis isotópico y de elementos traza de sus plumas.
  • Concienciar a la comunidad pesquera de la problemática de las capturas accidentales de aves marinas e informar de cómo implementar medidas de mitigación.

Entre otras actividades, se organizará el embarque de observadores en Catalunya y la Comunidad Valenciana en un mínimo de cinco salidas al mes, durante todo el año de duración de la iniciativa. Las salidas estarán repartidas por distintos puertos y palangres del área de estudio. Además se someterá a encuestas a los pescadores de palangre sobre las capturas accidentales de aves marinas y se celebrarán charlas en todos los puertos con palangres operativos, entre otras acciones.

Dos pescadores en su barco clasificando la captura

Linea de actuación:

Ecosistemas marinos

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2012

Fecha de finalización:

2012
Universitat de Barcelona
programa
linea de actuación

Reducción de las capturas accidentales de aves marinas en los palangreros artesanales del Levante español