El buitre negro (Aegypius monachus) se extinguió en los Pirineos en el siglo XIX debido sobre todo a la desforestación y el envenenamiento. Actualmente, las causas que motivaron su desaparición o impidieron la recolonización ya no están presentes en gran medida.
El proyecto de reintroducción del buitre negro tiene como objetivo recuperar esta especie en una zona de presencia histórica de la misma. El proceso de recolonización natural se acelera gracias a la ubicación geográfica estratégica de Boumort, en el Pirineo. Esta zona está a caballo entre las poblaciones del suroeste ibérico y las del centro y sur de Francia. Sus características ecológicas, físicas y antropológicas han sido avaladas por los estudios de viabilidad elaborados con anterioridad a la puesta en marcha del proyecto.
La reintroducción del buitre Negro en el Prepirineo juega un papel crucial como puente demográfico entre las colonias tradicionales ibéricas y las que se están generando en el sudeste de Francia con proyectos de reintroducción homólogos.