El proyecto “Reintroducción del buitre negro en los Pirineos” tiene como objetivo contribuir a la recuperación de esta especie.
El proyecto “Reintroducción del buitre negro en los Pirineos”, de la Asociación Naturaleza Rural, tiene como objetivo contribuir a la recuperación del antiguo área de distribución europea del buitre negro y recuperar su papel como reproductor en una zona en la que desapareció hace cien años, el Prepirineo leridano.
Así, esta iniciativa pretende crear un núcleo reproductor viable a largo plazo, aumentar anualmente el tamaño de la colonia, maximizar el número de parejas que inician la reproducción e incrementar el éxito reproductivo de las que empiezan a criar. Además, el proyecto busca reclutar a buitres negros exógenos y seguir a la población en la zona de liberación.
También se mantendrán las plataformas de cría artificiales, se proporcionará alimentación suplementaria específica y se marcará a los pollos nacidos para el posterior control y vigilancia de los nidos. Se realizarán labores de seguimiento del proceso de expansión de los ejemplares vía satélite.
Con estas medidas se prevé aumentar la población de buitres mediante sueltas y la liberación de un mínimo de seis ejemplares al año. Además, se busca sensibilizar a la población local acerca de la presencia de la especie. Por último, en el marco de actuaciones del proyecto se editará un cuento divulgativo y se creará y mantendrá una página web.