Logo MITECO

Trabajos para conseguir la autorización de la vacuna del conejo de monte por el EMEA

MITECO

Este proyecto se enmarca en la búsqueda de soluciones que permitan paliar los graves problemas que causan las enfermedades del conejo de monte, como son la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica, que provocan un elevado índice de mortalidad entre los individuos de esta especie.  

Este proyecto se enmarca en la búsqueda de soluciones que permitan paliar los graves problemas que causan las enfermedades del conejo de monte, como son la mixomatosis y la enfermedad vírica hemorrágica, que provocan un elevado índice de mortalidad entre los individuos de esta especie.  

El conejo de monte es el principal alimento de numerosas especies de fauna mediterránea. Algunas de ellas, como el lince ibérico, se encuentran en peligro de supervivencia debido, entre otras causas, a la escasez de conejos en su hábitat.

El acuerdo de colaboración con Fedenca, el INIA y Laboratorios Syva tiene como fin último el restablecimiento del equilibrio ecológico del área mediterránea. Fruto de esta colaboración será la obtención de la vacuna recombinante Mixoma-VP60, capaz de proteger al conejo de las dos enfermedades predominantes, cuya utilización está condicionada por la preceptiva autorización de la Agencia Europea para la Evaluación del Medicamento (EMEA). Para ello es necesario cumplir con la normativa de este organismo en la realización de la fabricación de la vacuna y su experimentación mediante ensayos en laboratorio y en campo, con el fin de satisfacer todos los requisitos exigidos.
 

Conejo de monte corriendo

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

Finalizado

Fecha de ejecución:

2007

Fecha de finalización:

2008
INIA/FEDENCA/LABORATORIOS SYVA
programa
linea de actuación

Trabajos para conseguir la autorización de la vacuna del conejo de monte por el EMEA