Logo PRTR

Investigación aplicada al desarrollo y diversificación de la bioeconomía asociada a saberes tradicionales y otros recursos endógenos de la Reserva de la Biosfera de Valles de Omaña y Luna (Somos Agua II)

Ecosistemas terrestres

Proyecto de convocatoria PRTR

El proyecto Somos Agua II propone generar un tejido microempresarial, que fomente una bioeconomía circular transformadora en un territorio despoblado de alta y media montaña. Para ello, se apoyará en saberes tradicionales y otros recursos endógenos con análisis científico-técnicos del potencial bioactivo de los recursos naturales, mediante procesos bioculturales basados en herramientas innovadoras de participación social.

Linea de actuación:

Ecosistemas terrestres

Estado:

En ejecución

Localización:

León

Fecha de ejecución:

2022

Duración:

01/07/2022-31/12/2025

Tipología:

Conjunto de acciones de bioeconomía y desarrollo sostenible en un territorio

Presupuesto total:

451.400 euros

Importe de la ayuda de la Fundación Biodiversidad:

428.830 euros

Entidad coordinadora:

Asociación Gestora de la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna (RBVOyL)

Universidad de León

Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL)

La Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna (RBVOyL) es un claro ejemplo de territorio rural de montaña. La despoblación, la escasa actividad económica y la disminución de la disponibilidad de recursos hídricos asociada al cambio climático, hacen que este espacio protegido sea especialmente vulnerable a la pérdida de biodiversidad y de la actividad económica vinculada a ella.

Desde 2020, la RBVOyL estudia los efectos que la disminución de los recursos hídricos tiene en la apicultura, la ganadería y la explotación de plantas aromáticas y medicinales. SOMOS AGUA II explora un nuevo desarrollo de actividad bioeconómica, ligada al sector primario y a los recursos naturales, mediante procesos innovadores de participación social. Los procesos culturales asociados a este proyecto permitirán iniciar nuevos relatos en torno a lo que está sucediendo en estas zonas rurales de montaña que se enfrentan al reto demográfico, y establecer nuevos canales de comunicación interna y externa que ayuden a compartir una nueva mirada sobre ellas y los productos y servicios que generan.

Somos Agua II fomenta el desarrollo de nuevas actividades bioeconómicas ligadas al sector primario y a los recursos naturales característicos de las zonas de montaña donde se desarrolla el proyecto, teniendo en consideración los efectos del cambio climático y la realidad social del territorio. Para ello, el proyecto contempla analizar los efectos de la disminución de recursos hídricos en los principales sectores económicos del territorio (apicultura, ganadería y explotación de aromáticas y medicinales) mediante la instalación de sensores y análisis de datos en explotaciones, fomentar el uso de plantas silvestres con usos potenciales, y promover la generación y ampliación de un tejido microempresarial mediante talleres, creación y consolidación de emprendimientos verdes, así como mediante el fomento de las marcas de calidad vinculadas a la reserva de la biosfera.

El proyecto prevé monitorizar de manera permanente datos vinculados a la disponibilidad hídrica y sus efectos (productividad, mortandad, crecimiento, concentración de principios activos, etc.) en 5 parcelas, identificar especies de plantas silvestres cultivadas con usos potenciales y hasta 50 fitocompuestos derivados. Los talleres y actividades culturales favorecerán la creación de infografías para emprender en bioeconomía, así como la creación de recetarios, identificación de nuevos compuestos y biomateriales, narrativas con microemprendedores y vídeos promocionales. Se realizará asimismo una labor de asesoramiento a 15 emprendedores para la creación o diversificación de nuevas microempresas, que se espera culmine con la creación de, al menos, 8 nuevas microempresas y, por último, se espera registrar 20 empresas en la marca nacional de Reservas de la Biosfera Españolas y 15 nuevas en la marca Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna.

programa
linea de actuación

Investigación aplicada al desarrollo y diversificación de la bioeconomía asociada a saberes tradicionales y otros recursos endógenos de la Reserva de la Biosfera de Valles de Omaña y Luna (Somos Agua II)